Descripción

El hueso de oliva es un combustible de unas características excelentes por su elevada densidad, humedad alrededor del 13% y un alto poder calorífico. De ahí que cada vez están cobrando más importancia su uso para la obtención de energía. El hueso se somete a un proceso de secado y limpieza de hasta que separa las impurezas de la materia combustible. Como resultado, se obtiene un producto muy atractivo y una solución económica para muchos hogares y negocios.
Para poder realizar un ejemplo del ahorro energético de la biomasa, nos centraremos en una vivienda de 200 m2 x 2,70 metros de altura. Se requiere aproximadamente de una potencia calorífica de 30 kW/h, teniendo en cuenta que 1 kg de de hueso de aceituna proporciona 4,70 kW/h.